Jornadas de plástica teatral

 

 

  En el marco del Laboratorio Rivas Cherif y organizadas en colaboración con la AAPEE,  el Centro Dramático Nacional celebra desde 2014 las JORNADAS DE PLASTICA TEATRAL. Estas jornadas profesionales están enfocadas a todos aquellos que se dedican a la investigación, el estudio y la crítica en el campo de las artes plásticas y las artes en vivo; así como a todos los creadores que hacen posible la evolución de las formas escénicas. Un lugar de encuentro entre creadores y públicos que, desde la práctica o el consumo cultural, se acerquen al hecho teatral desde diversas perspectiva: docentes, artistas de diversas disciplinas, estudiantes, productores, dieseñadores, creativos, etc.

 

  Las Jornadas se conforman por actividades de diverso formato como conferencias, mesas de debate, mesas técnicas, exposiciones, performances y conversaciones. Todas tuvieron lugar en el Teatro Valle-Inclán y algunas se  encontran grabadas aquí:

 

VI. EL OBJETO A ESCENA (2023)

El objeto como signo, su resignificación en la puesta en escena, el objeto en el arte y su aportación en la puesta en escena contemporánea en su función práctica, estética y simbólica.

Las jornadas se han celebrado del 22 al 24 de junio de 2023. Pronto se podrán ver las grabaciones en el Canal de Youtube del Centro Dramático Nacional.

 

JUEVES 22/06

Conferencia Jose Antonio Portillo

Conferencia Marta Pazos

Mesa redonda: Dramaturgia contemporanea para títeres y teatro de objetos

El títere de cachiporra con Ana Zamora

Performance de Franklin Dávalos

 

VIERNES 23/06

El títere a escena por Juan Muñoz

El objeto como metáfora en Peeping Tom por Gabriela Carrizo

Conferencia de Cabo San Roque

Mesa redonda: Objeto, palabra y acción

 

SÁBADO 24/06

Escucha la imagen por Stephanie Engeln

Conferencia de Mabi Revuelta

Presentación de la publicación Dramática y SOS3

V. VIDEOESCENA (2021)

Videoescena, videocreación, video design, projection design, dirección de vídeo, creación multimedia, audiovisual, proyecciones, filminas… el nombre es lo de menos, pero la cantidad de ellos indica la indefinición de una disciplina claramente transversal en las Artes Escénicas. Como diseñador/a de vídeo puedes dirigir actrices y actores, crear espacios, iluminar, generar entornos sonoros, incluso vestir personajes o crearlos virtualmente. Esta multitud de facetas, y las que quedan por inventarse, convierten esta disciplina en un gran terreno para jugar, investigar, disfrutar y equivocarse, poniendo a prueba la resiliencia intrínseca del/de la videoescenista.

IV. ARQUITECTURAEFÍMERA Y SITE SPECIFIC (2019)

Las IV Jornadas de Plástica Teatral se presentan con los conceptos estéticos y formales relacionados con el instante, con el lugar, con lo que sucede en el momento. Planteamos unos encuentros que originen y produzcan cuestionamientos espaciales y que propugnen maneras de pensar creativas y artísticas, y que sean utilizadas como caminos en los pensamientos futuros de las artes escénicas y de los individuos creativos que las originan.

 

III. EL TRAJE A ESCENA (2017)

Su objetivo es reflexionar y poner en valor el papel que ocupa el vestuario escénico en expresiones artísticas complejas como el teatro, la danza, las artes plásticas, la moda o el diseño. Se propone un programa de actividades que apuesta por la difusión del arte del vestuario a todos los niveles; para hacer así patentes los valores artísiticos y creativos del figurinismo; ya sea como una realidad en sí misma o como un elemento indispensable en el proceso escénico.

II. LA LUZ A ESCENA (2015)

Coincidiendo con el Año Internacional de la Luz, se propuso un programa de actividades para, en el marco de este año conmemorativo, apostar por la difusión del arte de la luz a todos los niveles haciendo patentes los valores artísticos y creativos de la luz, ya sea como hecho en sí mismo o como un elemento indispensable en el complejo proceso escénico.

 

I. LA PLÁSTICA ESCÉNICA (2014)

Las conversaciones y relaciones que se dieron en estas jornadas fueron el caldo de cultivo para la creación de la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España AAPEE.